SARABELA TEATRO

La lengua de las mariposas

Día: Viernes 26
Lugar: Espacio AFECIR
Hora: 21:00h

DATOS DE CONTACTO:

Persona de contacto: Fina Calleja
Teléfono: +34 629860580
Dirección postal: VALLE INCLÁN N º 3 OFICINA 3 – OURENSE 32004
Email: sarabelateatro@yahoo.es  /   fina.calleja@gmail.com
Página web: www.sarabelateatro.com

SINOPSIS:

A través de la entrañable relación entre el maestro, don Gregorio, y el niño, Pardal; se va descubriendo la historia de la fascinación infantil del protagonista por lo desconocido y el sufrimiento causado por la represión de las libertades humanas.

El proceso de aprendizaje que emprende el niño de la mano del maestro de escuela (figura que simboliza la libertad que genera el saber) es también testimonio de la tragedia de vivir con miedo, el crudo impacto del estallido de una guerra civil. , para Sarabela, volver a uno de sus autores «fetiche». Es, de alguna manera, volver a casa.

Desde la llegada del nuevo milenio, esta será la cuarta colaboración de la Compañía con el autor:

El lápiz del carpintero (2000), El héroe (2005) y Los libros arden mal (2007) -esta última de lectura dramatizada- fueron las anteriores. Si con O Hero se celebró el

25 aniversario de la Compañía, con La lengua de las mariposas se celebra el 40 aniversario de Sarabela.

Combinamos las historias de dos de los escritos de Manuel Rivas (El lenguaje de las mariposas y La trayectoria de la pelota) con ese equipo y con el propósito de dejar claro el mensaje jugando con las imágenes y poéticas que nos conducen a una vanguardia. espectáculo dentro de nuestra historia escénica. El resultado conmovió al autor el día del estreno: “Yo quería mucho a ese maestro, confiesa Moncho. Al principio, mis padres no podían creerlo.

Quiero decir que no podían entender cómo amaba a mi maestro. Cuando yo era picariño, la escuela era una terrible amenaza. Una palabra que colgaba en el aire como un palo de mimbre: «¡Ya verás cuando vayas a la escuela!»

FICHA ARTÍSTICA:

Una Historia De Manuel Rivas

DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: GONÇALO GUERRERO

Textos: FERNANDO DACOSTA

Reparto Artístico Y Técnico

INTÉRPRETES (Por Orden De Intervención): ELENA SEIJO, JOSITO PORTO, FRAN LAREU, FERNANDO DACOSTA, SABELA GAGO, FINA  CALLEJA.

Diseño De Escenografía: GONÇALO GUERRERO

Diseño De Iluminación: BALTASAR PATIÑO

Espacio Sonoro: GONÇALO GUERRERO

Canciones: FERNANDO  DACOSTA

Diseño De Vestuario: TEGRA Y  LELE ( Merchipilonchi)

Utillería: CARLOS DOMÍNGUEZ

Atrezzo: SABELA GAGO Y FINA  CALLEJA

Maquillaje Y Caracterización: SARABELA TEATRO

Realización  Escenográfica:  Amenosde7metros

Diseño Gráfico: EXPRESIVA

Fotografía: OVIDIO  ALDEGUNDE

Grabación Y DVD: ALBA V. CARPENTIER

Web: DISIGNIA  EDENIA

Distribución: FINA CALLEJA

Producción Artística Y Económica: CARLOS DOMÍNGUEZ DE ÉL RÍO

Técnicos En Escena: RUBÉN  DOBAÑO, J.M. BAYÓN